METABOLISMO
Es un conjunto de procesos
físicos y químicos que tienen lugar en las células del cuerpo. Alli se
transforma la energía que se da en la comida que ingerimos, este proceso puede
convertir o usar energía. Comprende todas las activididades que realizamos,
desde movernos hasta pensar o crecer, es un proceso vital para todas las formas
de seres vivos pues sin este solo le quedaría la muerte. Del metabolismo se
despliegan 2 tipo de reacciones.
- Anaerobia: Es un proceso de construcción pues consiste en sintetizar o fabricar desde unas mol{eculas simples a moléculas complejas y de mayor tamaño. Allí se copmsume la energía que necesita el cueró para su gasto.
- Catabolismo: Es un proceso de destrucción mediante este se prodyuce la energía de las actividades que requiere hacer el cuerpo. Se descomponen moléculas de gran tamaño a moléculas a moléculas simples para obtener la energía.
Las calorías juegan un
papel importante en el metabolismo, estas son unidades de medición de la
energía que tiene un cuerpo por un alimento que ingerimos o consumimos. De allí
se da la facilidad de reconocer cuando nuestro cuerpo gana o pierde peso.
Vias antibólicas o anapleuróticas
Es cuando se da una
reacción catabólica seguida de una anabólica y una anabólica seguida de una
catabólica.
Termodinámica
Para que una masa
experimente un cambio, esta necesita energía. En la mayor parte de las
reacciones químicas el cambio de energía se manifiesta en calor. Y podemos
definir al calor como el momento en el que se transfiere temperatura en dos
cuerpos; el transmisor y el receptor.
- Proceso exotérmico: Es aquel en donde se da la liberación de calor al medio
- Proceso endotérmico: Es aquel en donde se toma calor del medio.
Energía libre de Gibbs
En la naturaleza, existen
reacciones químicas que son espontáneas (que suceden por sí solas) y otras que
no lo son. Para saber en que tipo de reacción se encuentra se recurre a la
energía libre de Gibbs:
∆G0 = ∆H - T∆S
- ∆G0 = Variación de energía de Gibbs
- ∆H =Se define como la variación de la entalpia en la reacción
- T= Temperatura en la que se da la reacción
- ∆S=Es la variación de la entropía
Reacciones químicas
Proceso endergónico o no
espontáneo: Se requiere la energía de un medio exterior o se absorbe la energía
necesitando de alguien para hacerlo.
Proceso exergónico o
espontáneo: Se libera la energía hacia un medio exterior y no necesita de nadie
para poder realizar el proceso.
Flujo de energía
Como la energía se
mantiene en un flujo constante, esta depende de ciertos factores para poder
realizar su total desplazamiento. Primeramente, depende de la cantidad de
energía inicialmente disponible. Segundo, de la utilidad que se le haga a la
energía. Tercero, se rige por las leyes de la termodinámica las cuales
describen las propiedades y el comportamiento.
Leyes de la termodinámica
- Primera Ley: “La energía total del universo permanece constante” Es decir, que la energia no se crea ni se destruye solo se transforma.
- Segunda Ley:” La entropía del universo aumenta” Es decir, que el universo siempre va a estar en aumento a nivel del desorden (entropía)
- Tercera Ley: “La mínima entropía que una sustancia puede alcanzar es la de un cristal perfecto en el cero absoluto” Es decir, que cuando no hay desorden la entropía es igual a cero y no sirve para realizar un trabajo.
Sistemas de la termodinámica
- Sistema abierto: En este se da la transferencia de masa y energía con el entorno. Por ejemplo: el cuerpo humano.
- Sistema cerrado: No se transfiere masa solamente la energía en forma de calor, trabajo o radiación. Por ejemplo: Cualquier recipiente cerrado no ideal.
- Sistema Aislado: No se da transferencia ni de masa ni de energía con el entorno. Por ejemplo: Un termo ideal.
CICLO DE KREBS
También conocido como el
ciclo de los ácidos tricarborxilicos o del acido cítrico, es un ciclo metabólico
de gran importancia en las células que utilizan oxigeno en el proceso de
respiración celular. Para los
anaeróbicos, es un anillo de conjunción para las vías metabólicas responsables
de la degradación de los carbohidratos y proteínas con la formación de energía
química.
Este ciclo es una vía
metabólica anfibólica ya que participa en procesos anabólicos y catabólicos. Y
aparte de su función principal proporciona precursores para la producción de
aminoácidos.
Se deriva en honor al
científico Hans Adolf Krebs el cual dio datos claves para la ruta metabólica.

No hay comentarios:
Publicar un comentario